Hoy, en Puerto Rico a través de las diferentes Regiones Educativas, estuvimos celebrando el Día del Bibliotecario. A raíz de eso, y que el eje central en muchos de los talleres, conferencias y otras actividades de desarrollo profesional, ha sido la Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés), se me ocurrió hacer una búsqueda en el tan mencionado Chat Gtp.
Le pregunté:: “La profesión del bibliotecario escolar va a desaparecer con la inteligencia artificial.” Esta pregunta surge ante el pensamiento popular de que ahora con la AI, la tecnología y el internet no se van a necesitar, ni bibliotecas, ni bibliotecarios.
Ante mi interrogante lo cual, la respuesta generada fue la siguiente:
No, la profesión del **bibliotecario escolar** no va a desaparecer con la inteligencia artificial (IA), aunque sí va a **transformarse** significativamente.La IA puede automatizar tareas repetitivas como el **catálogo de libros**, **recomendaciones básicas** o incluso respuestas rápidas a preguntas frecuentes. Sin embargo, el bibliotecario escolar no es solo un organizador de libros. Su rol incluye:
- **Fomentar la lectura crítica** y el pensamiento independiente.
- **Educar en alfabetización informacional y digital** (enseñar a los estudiantes a buscar, evaluar y usar información de manera responsable).
- Ser un **guía pedagógico** que colabora con los docentes.
- Crear un ambiente acogedor y seguro en la biblioteca como **espacio de aprendizaje**.
La IA puede apoyar, pero difícilmente puede reemplazar ese enfoque **humano, ético y educativo** que aporta un bibliotecario escolar. Así que más que desaparecer, el rol se va a **redefinir y enriquecer** con nuevas herramientas.
¿Estás pensando en esta profesión o ya trabajas en el área?”
Ante esta última interrogante del gestor AI, le contesté, que ya trabajaba. Su respuesta no se hizo esperar y se añadió lo escrito posteriormente:
“¡Qué bueno! Entonces seguro ya estás viendo cómo la tecnología, y en especial la IA, empieza a tocar muchos aspectos de tu trabajo. Pero también seguro notarás que hay cosas que ninguna máquina puede hacer como vos: conocer a tus estudiantes, entender sus intereses, acompañarlos en su proceso lector, o simplemente estar ahí con una palabra justa en el momento adecuado.
La IA puede ayudarte a ahorrar tiempo (por ejemplo, con la organización de materiales o la búsqueda de recursos), pero **tu rol como mediador cultural, pedagógico y emocional es irremplazable**.
Así que luego de estar años ejerciendo mi profesión en un modo silente, retomo mi abandonado blog de maestros bibliotecarios para de alguna forma a través de mis escritos y mi trabajo promover nuestra labor.
¡¡¡Felicidades a todos(as) en nuestro día!!!
Imagen tomada de:
https://universoabierto.org/2024/01/08/chatbots-de-inteligencia-artificial-en-las-bibliotecas-universitarias-la-llegada-de-chatgpt/
¡Excelente!
ResponderBorrar