Mostrando las entradas con la etiqueta blogs de bibliotecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta blogs de bibliotecas. Mostrar todas las entradas

17 noviembre 2008

Blogs de Bibliotecas Escolares de Puerto Rico

Escriba su dirección de e-mail para recibir las actualizaciones de todas las bitácoras que se encuentran listadas en esta sección:

Delivered by FeedBurner

Subscribirse utilizando XML.

La idea de esta sección, es difundir entre la comunidad de biblioblogueros, no sólo de Puerto Rico, el trabajo realizado por los bibliotecarios escolares de nuestro país con relación al uso de las bitácoras electrónicas con el fin divulgar, y actualizar los servicios, entre otras cosas. En Puerto Rico, los bibliotecarios estamos innovando, y el mundo debe saberlo y apreciarlo.

Aibonito
Biblionotitas

Añasco
Alcides Figueroa

Bayamón II
Maestros Bibliotecarios de Bayamón II

Cristobal Colón

José M. Torres Dajaos Bayamón

Mariano Feliú Balseiro

Caguas I
Francisco Valdés

Camuy
Luis F. "Pipo" Crespo


Carolina
Juana A. Méndez

Cayey
Miguel Meléndez Muñoz

Julio Vizcarrondo

Eugenio M. de Hostos

Guayama
Francisco A. García Boyrié

Las Marias
Hermanas Eva y Patricia Custodio

Hormigueros
Ana Pagán de Rodríguez


Ponce

Llanos del Sur

Dr. Rafael López Nussa

Escuela Superior Dr. Pila <nuevo>

San Juan I
Escuela Especializada en Ballet Julián Blanco

San Juan II
Ana Roqué de Duprey

Benito Juarez

Gabriela García Mistral

Juan J. Osuna

Nemesio R. Canales II

NotiOtero Electrónico

Las Américas

San Juan III
BG-NotiBlog

Carmen Gómez Tejera

Vega Baja
Dr. José G. Padilla

Trujillo Alto
El Conquistador

De conocer otros blogs que no se encuentran listados, favor de enviar la dirección del mismo a: mailto://carrillotoste@gmail.com/.

10 septiembre 2008

Blog de Bibliotecas Escolares de Colegios Privados

Comunicado de:
Cindy Jiménez
Estimad@s compañe@s:

Ante todo reciban un afectuoso saludo. Aquí les presento el enlace del blog que hemos creado para facilitar la comunicación entre nosotr@s mism@s , l@s bibliotecari@s de escuelas privadas de Puerto Rico, para promover las actividades de mejoramiento profesional y para recomendaciones de enlaces, integrar tutoriales y toda aquella herramienta o información que podamos compartir. http://biblioescolarprivadaspr.blogspot.com/



Les pido que entren al blog, evalúenlo y si tienen sugerencias por favor escríbanme a este correo, Cindy Jiménez cindyjvera@gmail.com o a Maritza Irizarry a: mama1904@gmail.com

Si desean convertirse en autores participantes del blog, por favor envíenme su e-mail de gmail.com, pues se utiliza la plataforma de Blogger, la cual pertenece a Google. Si no tiene su cuenta en www.gmail.com y aún así desea publicar en el blog, le recomiendo que abra una cuenta en www.gmail.com, pues es gratis y le abre las puertas a muchas posibildades. Si le urge publicar algo en nuestro blog, SU blog, y aún no ha abierto su cuenta en www.gmail.com, puede enviarme el documento en Word con una autorización de que se puede publicar a este correo y con mucho gusto se lo publicaré.

Les pido que guarden este enlace del blog en sus favoritos y que entren con regularidad. Es una manera de mantenernos en constante comunicación. Muy pronto estarán disponibles las minutas de la reunión más reciente en el blog. http://biblioescolarprivadaspr.blogspot.com/



Cordialmente,
Cindy Jiménez
cindyjvera@gmail.com
http://biblioescolarprivadaspr.blogspot.com/

19 junio 2007

Biblioblogs en Puerto Rico

En Infobib, se publicó un artículo titulado, LibWorld - Puerto Rico. El mismo fue escrito por Rossana I. Barrios-Llorens, autora del blog Alusión…Llamada Virtual, y trata sobre el desarrollo de los biblioblogs en Puerto Rico.

Nota adicional:
Infobib es un blog alemán, el cual está desarrollando un proyecto llamado Libworld, iniciativa en la cual se reúnen una serie de artículos en inglés de autores invitados, de diferentes nacionalidades, y estos presenta la historia y el desarrollo de los blogs relacionados a bibliotecas, documentación e información de su país de origen.

16 mayo 2007

Entrevista a la bibliobloguera puertorriqueña, Gladys Vélez

Es un honor poder presentarles en esta entrevista a una bibliotecaria sumamente creativa, Gladys Vélez (Escuela Cristóbal Colón, Bayamón). Ella es la responsable de los blogs, Blog de la biblioteca Cristóbal Colón y el Blog de los Maestros Bibliotecarios de Bayamón II, todo un ejemplo de creatividad, buen gusto y calidad...

1) ¿Cómo se describiría en lo profesional?

Wow! Es sumamente difícil describirse uno mismo como profesional ya que se podria pecar de vanidoso. Pero no hay más satisfacción que sentir en su corazón que ha aportado con sus conocimientos, experiencias y ejecutorias para el cambio que todos los puertorriqueños anhelamos, una educación de excelencia atemperado con los adelantos tecnológicos y cónsonos con las exigencias del Siglo XXI, la Era de la Información y el Conocimiento. Soy de las bibliotecarias que siempre tengo presente que una persona que ha desarrollado las destrezas necesarias para manejar la información lo capacita para tener el poder en sus manos. Un pueblo bien informado le da la capacidad para tomar decisiones acertadas, abre puertas a nivel laboral y por ende mejora la calidad de vida. Como bibliotecaria tengo una meta, reducir la brecha digital en nuestra comunidad escolar. No todos tienen acceso a las NTIC es por eso que mi rol como bibliotecaria escolar, me compromete a atender esa necesidad, prepararlos para convertirlos en ciudadanos productivos a la sociedad, mediante el uso de las NTIC. Si fuera a describirme como profesional diría que soy un agente de cambio, siempre buscando la forma mas acertada de fortalecer, integrar y transformar los servicios bibliotecarios y de información siempre auscultando las necesidades de la comunidad escolar y adaptándolas para lograr un buen programa de servicio. En esto trabajo diariamente y hacia la erradicación de la brecha digital en mi comunidad escolar me dirijo.


2) Qué le motivo o les hizo decidirse a crear y desarrollar su blog?

Mi motivación principal para crear los blogs y la pagina WEB de nuestra escuela era precisamente proveer a mi comunidad escolar de la información actualizada, minimizar el tiempo de búsqueda para nuestros usuarios y servir de canal de promoción y divulgación de las actividades que se llevan a cabo en nuestra escuela. El uso del blog ha sido una herramienta de comunicación y de aprendizaje muy productivo e efectivo. El blog ha permitido minimizar el tiempo de búsqueda. El estudiante sabe que en el blog encontrará la información que necesita para realizar sus asignaciones o ampliar sus conocimientos a través de enlaces preseleccionados. Muchos acceden al blog desde la comodidad de su hogar y comparten con sus padres la realización de los mismos. Agradezco de manera especial a Angélica Carrillo por compartido sus conocimientos y haberme capacitado en el uso de esta herramienta tan poderosa.

También debo señalar que como Maestra Bibliotecaria de nuestro distrito utilizo el blog de Maestros Bibliotecarios de Bayamón II para el desarrollo profesional continuo de los Maestros Bibliotecarios de nuestro distrito. Me enorgullece que mis colegas también ha visto el alcance que tiene esta herramienta tan poderosa y han creado sus blogs.


3) ¿Qué argumentaría para alentar al cambio a las bibliotecarias y bibliotecarios de Puerto Rico?

Exhorto a tod@s mis colegas que sean agentes de cambio utilizando todas las herramientas que tenemos en nuestras bibliotecas, recordando que como especialistas de la información debemos estar a la vanguardia de los adelantos tecnológicos y facilitadotes de la información Es muy importante que toda la comunidad escolar pueda percibirlo y usen nuestra biblioteca como un complemento para sus áreas curriculares. Tenemos una misión y un gran desafío en esta sociedad de la información.

Página Web de la escuela
Blog de la biblioteca
Blog de los Maestros Bibliotecarios de Bayamón II


01 mayo 2007

Elizabeth Carrasquillo, maestra bibliotecaria de la Escuela Elemental El Conquistador en Trujillo Alto

Es un honor poder presentarles el trabajo de Elizabeth Carrasquillo, maestra bibliotecaria de la Escuela Elemental El Conquistador en Trujillo Alto. Se trata nada más y nada menos del blog de la Escuela El Conquistador: A la vanguardia de la Educación y la Tecnología, todo un creatividad y calidad. En el mismo, se divulgan las actividades de la escuela y de la biblioteca.


Soy Elizabeth Carrasquillo, maestra bibliotecaria de la Escuela Elemental El Conquistador en Trujillo Alto. Poseeo una maestria en Administración de Bibliotecas Escolares de la Universidad del Turabo. Me encanta la tecnología y en especial toda la que se relacione con computadoras.

Este interés en las computadoras me motivó a desarrollar un programa donde además de todo lo que podiamos ofrecer en nuestras bibliotecas, también se pudiera ofrecer servicios computadorizados. Al comenzar el Departamento de Educación a instalar el internet en las escuelas, la biblioteca tomó un papel mucho más importante en el manejo de la información digital.

Las Bitácoras Electrónicas hicieron su entrada en el internet. Nuestra escuela tenia la necesidad de divulgar la información y aprovechamos esta a oportunidad para motivar a los maestros a envolverse en la divulgacion de las actividades y programas escolares. Se creo este "BLOG" o bitácora y en él todos los maestros de la escuela tienen la oportunidad de mantener informados a padres y maestros sobre el acontecer diario de la escuela.

Esta oportunidad fue todo un éxito y logramos hacer que padres, estudiantes y demás comunidad escolar se mantuvieran al tanto de nuestros logros.

Establecer un blog, donde la información ayude a la comunidad escolar a mantener contacto con la biblioteca es una que todos los bibliotecarios deberian considerar pues ésta es una herramienta vanguardista e interesante por demás. En el futuro, contemplo, ofrecer talleres desde nuestro blog a padres y encargados que no puedan llegar hasta nuestra escuela sobre diferentes temas relacionados con la biblioteca escolar.

Bibliotecarios (as) ¡ ANIMATE ¡ crea tu blog y comparte en la blogosfera.

12 abril 2007

Entrevista a la bibliobloguera puertorriqueña, Ileana Falcón

Gracias a Diana Rodríguez, bibliotecaria escolar en el país de Argentina, la cual administra el blog BiblioTICando, hemos visto e incorporado a nuestra bitácora una nueva sección de entrevistas a maestros bibliotecarios puertorriqueños, que no sólo tienen su blog, sino que lo trabajan y actualizan de manera continua.

Se pretende que a través de estas mini entrevistas, se pueda difundir entre la comunidad de biblioblogueros, no sólo de Puerto Rico, el trabajo realizado por los bibliotecarios escolares de nuestro país, con relación al uso de las bitácoras electrónicas con el fin divulgar, y actualizar los servicios, entre otras cosas. En Puerto Rico, los bibliotecarios estamos innovando, y el mundo debe saberlo y apreciarlo.

Iniciamos nuestra serie de entrevistas a los biblioblogueros con una entrevista realizada a la maestra bibliotecaria Ileana Falcón, quien reconocemos realiza muchas actividades variadas e interesante como parte de los diferentes programas en su biblioteca y, además, mantiene actualizado su blog.

Saludos cordiales. Me place sobremanera el aceptar la invitación a responder su entrevista. Le escribe Ileana Falcón, maestra bibliotecaria de la Escuela Nemesio R. Canales II. Nuestra institución educativa dirige sus esfuerzos para atender a estudiantes del cuarto al noveno grado y se encuentra ubicada en las afueras del Residencial Público del mismo nombre en el sector de Hato Rey, San Juan, Puerto Rico.

Nuestro blog o cuaderno de bitácora http://www.nemesiorcanales2.blogspot.com/ toma su forma en el sitio web gratuito Blogger; el cual permite sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar, coordinar, borrar o reescribir los artículos y moderar los comentarios de los lectores. El blog se dirige principalmente a los componentes de la comunidad escolar en general, aunque recientemente hemos recibido comentarios e impresiones de otros sectores.

En el ámbito profesional podría señalar que esta actividad está a la vanguardia de la tecnología actual y nos coloca en un sitial de respaldo entre colegas bibliotecarios. El crear y desarrollar este blog me obliga a reconocer que en la tecnología e informática es trascendental no detenerse; los usuarios de bibliotecas esperan más de nosotros ante sus interrogantes.

El blog nace y se desarrolla gracias a un taller inicial para bibliotecarios del Distrito Escolar San Juan II que las compañeras bibliotecarias Angélica Carrillo y Karen Centeno llevaran a cabo en celebración al Día del Bibliotecario el año 2006. Poseo una página web para la biblioteca, pero desde los inicios del blog me pareció que esta plataforma es una de carácter interactivo y de despertar emociones en los usuarios. El blog sirve el propósito de informar la variedad de actividades realizadas en nuestra biblioteca e inspira a otros a emular ejemplos prácticos e innovadores en la educación. De hecho, prefiero informar aquellas actividades de carácter innovador y que no deben ser olvidadas. Me atrevo además señalar que es una forma de diario reflexivo y que a través de esta herramienta siento viva la biblioteca escolar como centro de nuestra escuela.

Ha sido sorprendente el impacto que ha recibido nuestro blog; usuarios cotidianos dan muestras de agrado de las actividades incluídas, colegas halagan nuestro esfuerzo y otros sectores como la prensa lo reconocen como sitio visitado para la solución de situaciones particulares. Cada uno de los comentarios recibidos es agradecido y sirve de estímulo para continuar la tarea.

El blog o cuaderno de bitácora constituye una herramienta poderosa en la deposición de los sucesos en la biblioteca. Exhorto a los colegas bibliotecarios que hayan creado un blog a mantenerlo y ser responsables en la tarea de dar a conocer nuestro trabajo. Y a aquellos que no lo tienen les invito a crear un espacio en el cosmos cibernético y a contagiarse con el entusiasmo del manejo de su blog.

Agradecida queda de usted,

Ileana Falcón Laguna, MLS
Maestra bibibliotecaria
Escuela Nemesio R. Canales II
(787) 781-2990 biblioteca [visitar el blog]

16 enero 2007

Biblioteca de la Escuela de Llanos del Sur

Bitácora electrónica administrada y mantenida por la maestra bibliotecaria, Alexandra Atiles.

Escuela de la Comunidad Llanos del Sur
Distrito Ponce I
Region Ponce
Biblioteca (787) 843 - 7292

Visitar el Blog.

10 diciembre 2006

NotiOtero Electrónico: Boletín de la Escuela Elemental Rafael Rivera Otero ubicada en San Juan de Puerto Rico

Bitácora Electrónica de la Escuela Rafael Rivero Otero, Distrito Escolar San Juan II.
Mantenido por la maestra bibliotecaria, Silvia Zavala y la maestra Maritza Dones.

Visitar el Blog.

03 diciembre 2006

Otro blog de una Biblioteca Escolar: Escuela Francisco Valdés

La bitácora electrónica de la Biblioteca de la Escuela Elemental Francisco Valdés del Distrito Escolar de Caguas I, se una a la lista de biblioblogs escolares de Puerto Rico. La misma, es administrada por la maestra bibliotecaria, Deborah Ortega. Les invito a visitarlo.

Ver el blog.

20 noviembre 2006

Otro Blog de una Biblioteca Escolar: Biblioteca de la Escuela Federico Degetau II de Aibonito

Biblionotitas, blog oficial de la Biblioteca de la Escuela Federico Degetau II de Aibonito. Esta bitácora electrónica ha sido creada con el propósito de dar a conocer lo que está sucediendo en la biblioteca escolar de esa escuela en Aibonito. El espacio está diseñado para que toda la comunidad de esa escuela conozca más sobre las actividades y proyectos que se desarrollan en dicha biblioteca escolar. Es administrado por la maestra bibliotecaria, Ivette González Zayas. Les invito a que lo visiten.

Visitar el Blog.

Otro Blog de una Biblioteca Escolar: Biblioteca Escuela Cristóbal Colón

El Blog de la Biblioteca Cristóbal Colón del Distrito Escolar Bayamón II, se une a la lista de bitácoras electrónicas de las bibliotecas escolares de Puerto Rico. El mismo es administrado por la maestra bibliotecaria, Gladys Vélez. Les invito a visitarlo y a añadirlo a sus listas de enlaces.

Ver el Blog.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails