03 mayo 2013
27 abril 2013
15 abril 2013
“El Quijote 2.0” y Youtube
La iniciativa surgió cuando el portal de videos YouTube junto con la participación de la Real Academia Española, han decidieron invitar a sus usuarios a crear videos de fragmentos de lectura de la obra de “El Quijote” y enviarlos al portal; de esta forma, dándole vida a esta obra maestra y sin lugar a duda, convirtiendola en una más interactiva y atractiva para todo tipo de lectores.
Para participar, lo único que deberán hacer los usuarios es crear su cuenta en YouTube y luego solicitar un fragmento de la obra, después de recibirlo podrán grabarse y colgarlo en su cuenta de YouTube.
Visitar el Portal http://www.youtube.com/user/ElQuijote
Ver Libro digital http://goo.gl/0LbqW
Descargar el libro electrónico http://goo.gl/Vezgg
06 octubre 2012
Regalando Sueños a travé de la Lectura
Este año el lema de la Semana de la Lectura es: “Regalando Sueños a través de la Lectura”. Durante esa semana se puede realizar una campaña para el fomento de la lectura entre nuestros estudiantes. Hemos encontrado una serie de videos cortos que pueden ser muy convenientes para utilizarlos durante dicha semana.
22 agosto 2012
Video–orientación sobre la biblioteca escolar
Video que recoge varios aspectos importantes sobre la biblioteca escolar. El mismo puede servir para orientar a maestros bibliotecarios nuevos o refrescarnos información importante sobre el funcionamiento de nuestros centros de trabajo; como también, algunos fragmentos nos pueden servir para nuestras charlas de orientación con nuestros estudiantes.
13 julio 2012
12 julio 2012
Recomendaciones para las primeras semanas de clase
Se recomienda que en las primeras semanas de clases se oriente a los estudiantes sobre las normas de la biblioteca y el cuidado de los libros y otros recursos disponibles en la bibliteca escolar. A continuación, se incluye un video en inglés sobre el cuidado de los libros. El mismo aunque no es en español es muy fácil de entender y se puede utilizar con los estudiantes de los grados elementales para orientarlos al respecto.
13 enero 2012
20 septiembre 2011
Cuida Tu Imagen OnLine
Es un portal educativo, el cual trata diversos aspectos sobre el manejo en Internet, las redes sociales, el uso de los celulares y la privacidad del individuo, entre otras cosas. Está promovido por un conjunto de instituciones y organizaciones de distintos países iberoamericanos. Cuenta con el apoyo de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y la RIATE (Red Iberoamericana de TIC y Educación). Puedes visitar el sitio en la siguiente dirección: www.cuidatuimagenonline.com
Objetivo del sitio Web:
Sensibilizar y formar de manera lúdica mediante un recurso educativo online a los menores entre 11 y 15 años sobre aspectos relacionados con la privacidad y el uso seguro de Internet.
Temáticas abordadas:
* Uso de los datos personales
* Redes Sociales
* Precaución con el uso de la imagen
* Sexting
* Uso de la webcam
¿Por qué un recurso educativo como CuidaTuImagenOnLine.com?
La imagen, tanto en fotografía como en formato vídeo, se ha convertido en el recurso por excelencia asociado al uso de las TIC. Generar o tomar imágenes y subirlas a la red o enviarlas usando el celular forma parte del día a día de muchos adolescentes y, cada vez más, de niños y niñas. En lugares abiertos o públicos o en sitios supuestamente protegidos, en teléfonos celulares propios, ajenos o de desconocidos… ahí están las imágenes.
Sin embargo, esto no era así para las generaciones anteriores. La imagen digital (fotografía y vídeo) era hasta hace pocos años un recurso muy costoso y que, desde luego, no era portable. La portabilidad de los dispositivos, la conectividad móvil, la reducción de costes de conexión, la incorporación de la webcam y un mayor ancho de banda han disparado la presencia de imágenes personales en la red y en los celulares.
Es preciso educar para la privacidad, el manejo de la imagen y los datos personales, el uso cuidadoso de la cámara web y sobre las consecuencias del sexting. Los estudios y la actualidad así lo muestran, y es una necesidad común para la infancia y la adolescencia de todos los países:
Usos arriesgados del teléfono celular. [Internacional, 2010]
* El 30% de los jóvenes ha participado en algún tipo de envío de fotografías de desnudos (sexting). El 10% han enviado imágenes de sí mismos desnudos.
* Entre los menores de 14 a 17 años, la cifra de sexters es del 24%.
* El 29% de los jóvenes han recibido mensajes de sexting escrito o gráfico.
* El 14% de los que envían fotos suyas desnudos, sospechan que el destinatario/a las reenviará a terceros sin permiso.
* El 29% de los que envían dichas fotos, lo hacen a personas que sólo conocen de Internet y a quienes nunca han visto en persona.
* El 24% lo hizo a personas con las que querían ligar.
* Quienes principalmente envían fotos o vídeos suyos desnudas, son las chicas.
* El 30% de los adolescentes que han enviado sexting lo hace por diversión.
Información tomada de: http://tuaulademusica.wordpress.com/2011/02/10/cuida-tu-imagen-online/
10 febrero 2011
Valores para la Vida: La Honestidad
A continuación se incluyen varios recursos para trabajar el valor de la honestidad en la biblioteca.
“La honestidad constituye uno de los valores más importantes en la formación de la personalidad del niño al ser la base de relaciones personales en las que la proyección hacia el otro implica un afecto personal desinteresado, y un respeto que se fortalece a través de las mismas interrelaciones.
Para desarrollar la honestidad en el niño es preciso formar nociones, conocimientos, habilidades, emociones, vivencias, sentimientos, que los preparen para una conducta honesta, que es necesario aprender. Por su propio desarrollo evolutivo el niño de la primera infancia cree que todo le pertenece, que todo gira entorno a él, y por lo tanto, todos los objetos del mundo circundante son suyos, así como aprobadas todas las acciones para obtenerlos, este egocentrismo inicial va cediendo poco a poco a comportamientos mas socializados, que lo obligan a no mentir, a no utilizar medios no adecuados, para obtener lo que quiere. Es por eso que en la formación de una cultura de paz la honestidad se convierte en un pilar de la misma.
El saber que se puede o no se puede hacer, y que conducta es buena, es un aspecto fundamental en el desarrollo de la honestidad. Conocer porqué un comportamiento honesto logra buenos amigos y un reconocimiento moral, es básico para desarrollar este valor en los niños de esta edad. Esforzarse por hacer algo útil en beneficio de los demás, sin esperar recompensa y solo por el hecho de hacerlo es importante para estos fines.
Como se destaca, la honestidad es un valor o concepto general que engloba otros más específicos, como es el respetar a los demás, no apropiarse de lo ajeno, ser sincero en las relaciones, no mentir, decir siempre la verdad. Es una cualidad bastante abstracta de comprender para un niño en la primera infancia, y que solo mediante comportamientos particulares logra poco a poco consolidarse como un valor general.”
En el siguiente enlace si incluyen una serie de actividades para trabajar este tema:
http://www.waece.org/webpaz/bloques/honestidad.htm
09 enero 2011
17 junio 2010
Librarian Do GaGa
You got a question that is causing you some pain
Typin’ keywords into the search engine again.
Look your naïve searching just ain’t gonna get it done
Cause when it comes to search if it’s not tough it isn’t fun (fun)
Oh, oh, oh, oh, ohhhh, ohh-oh-e-ohh-oh-oh
I’ll blow your mind, show you how to find.
Oh, oh, oh, oh, ohhhh, ohh-oh-e-ohh-oh-oh
I’ll blow your mind, show you how to find.
Can use my
Can use my
Yeah you can use my catalog
(Don’t forget the databases)
Can use my
Can use my
Yeah you can use my catalog
(Don’t forget the databases)
Ca-ca-ca-catalog ca-ca-catalog
(Mum mum mum mah)
Ca-ca-ca-catalog ca-ca-catalog
(Mum mum mum mah)
This keyword search it gives you way too many hits
Boolean limits pare things down to just what fits
Use the thesaurus to find subject terms that work
Then in just one minute you’ll be through like Captain Kirk (Kirk)
[Chorus]
Step one define your problem
Pick your sources.
Then go huntin’. We’re not puntin’
On the research. We’re engaging and extracting somethin’
Then you can put it back together
Tell your friends about your awesomeness
It’s synthesis synthesis
Evaluate cause we’re into this.
09 mayo 2010
VideoConferencia sobre CóMo Citar Al Estilo APA
15 marzo 2010
Burrhus Frederic Skinner y su Máquina de la Eseñanza
Los que siguen la historia de B.F. Skinner conocen las teorías del refuerzo condicionado y su afán por probar dicha teoría con la asistencia de máquinas creadas por él. Por supuesto, algunos intentos fueron fallidos, y otros fueron exitosos.
Hoy día, muchos de los adelantos tecnológicos de índole educativo y métodos de adiestramiento tanto de animales como de humanos están diseñados basados en las teorías de Skinner.Sandra Vega
Les invito a observar el video, traducido al español.
13 marzo 2010
Google lanza un diseñador de plantillas para Blogger
Encontrar un plantilla o template para Blogger que se ajuste a nuestros gustos y preferencias no siempre es tarea fácil. Para las personas que saben sobre diseño web pueden crear el suyo propio, somos muchos a los que sólo nos queda la esperanza de encontrar algo que más o menos nos guste; pero ahora Google está experimentando y próximamente añadirá una excelente función para las plantillas de Blogger.
La nueva función es el Diseñador de Plantillas, que nos permite un control mucho mayor sobre la apariencia de nuestro blog sin necesitar saber nada de HTML o CSS. Esta herramienta le dará a los usuarios la posibilidad de elegir no solo el diseño en líneas generales (como la ubicación de la barra lateral o el tamaño de la cabecera) sino también fuentes, colores e imágenes de fondo, a través de un editor WYSIWYG (lo que ves es lo que te llevas).
El Diseñador de Plantillas aún es experimental, pero si quieren acceder a él ya mismo pueden hacerlo desde la versión Blogger en Borrador de sus paneles (que sería como el Labs de Blogger). Las opciones para jugar y experimentar son muchas, y vale la pena darle una oportunidad para darle un nuevo aire a quienes tengan un blog en esta plataforma.
Vía: ReadWriteWeb
20 febrero 2010
Descargar videos de la web

Con aTube Catcher usted puede descargar vídeos de sus portales favoritos (YouTube, Dailymotion, MySpace, Stage6 y Google, entre otros) y convertirlos a diferentes formatos de video.
Para realizar esto, debe hacerlo desde una computadora que no utilice el servicio de internet provisto por el Departamento de Educación; y una vez descargado el video, puede grabarlo como DVD o en algún tipo de dispositivo móvil (USB drive, CD, otros).
Para descargar con aTube Catcher sólo tiene que preocuparse de pegar la dirección del vídeo en el campo correcto, seleccionar el formato de vídeo que quiere utilizar y en qué lugar desea descargarlo.
Para descargar el programado, visite la siguiente dirección:
http://atube-catcher.dsnetwb.com
A continuación un video tutorial para utilizar el programado, aTube Catcher.
18 febrero 2010
16 febrero 2010
El cuco de las computadoras
Además, este juego con ejercicios que permite tener un ejercicio práctico para ellos, y a la vez que le enseñamos conceptos y destrezas básicas, nos permite romper el miedo que alguno de ellos pueda tenerle a la computadora:

Para ver el juego presiona la siguiente dirección: http://ludo.com.uy/cuco/game.html