Mostrando las entradas con la etiqueta herramientas en línea. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta herramientas en línea. Mostrar todas las entradas

16 agosto 2010

PRESENTACIONES 2.0 MÁS ALLÁ DEL POWER POINT

El software para realizar presentaciones multimedia ha tenido un desarrollo vertiginoso en los últimos años. Hasta hace poco, solo existían unas pocas empresas proveedoras de programas de este tipo y todos los programas que producían debían instalarse en computadores personales. El panorama actual es muy diferente, las aplicaciones y servicios en línea de la Web 2.0 que se pueden utilizar para elaborar presentaciones, rompen con los esquemas de las diapositivas tradicionales y ofrecen elementos visuales de gran impacto. Esto facilita la elaboración de presentaciones multimediales innovadoras, claras, efectivas, creativas y motivadoras.

HERRAMIENTA

Permite importar presentaciones en diferentes formatos

Permite descargar los trabajos elaborados

Permite crear y editar diapositivas en línea

Ofrece servicios Sociales Web2.0 (compartir email, embeber, enlace permanente)




http://280slides.com

X

X

X

X




https://docs.google.com

X

X

X

X




http://zoho.com

X

X

X

X




http://thinkFree.com

X

X

X

X




http://www.slideshare.com

X

X

NO

X




http://www.authorstream.com

X

X

NO

X




http://www.slideboom.com

X

X

NO

X




http://scribd.com

X

X

NO

X




http://prezentit.com

X

X

X

X




www.empressr.com

X

NO

X

X




Ver el artículo completo en Eduteka

30 mayo 2010

Vota por mi presentación: NORMAS DE LA BIBLIOTECA (Presentación final)

hero-mousemischief-homeEntre en la página del concurso de Mouse Mischief y vote por mi presentación, Normas de la Biblioteca (Presentación final), como observará hay dos presentaciones mías, sucede que cometí un error subiendo el primer archivo, así que el correcto es la segundo (dice presentación final).

Espero poder contar con sus votos

Para votar visite la siguiente dirección: http://www.mslatam.com/latam/Multipoint/mouse-mischief/contest/Home.aspx.

1. Presione sobre el botón que dice votar en la tercera presentación, titulada: NORMAS DE LA BIBLIOTECA (Presentación final).

2. Registrese y espere un "e-mail" de confirmación.
Nota: para que se registre su voto debe registrase con una cuenta de hotmail o MS Live

3. Confirme su correo electrónico, presionando el enlace que aparece en el mensaje.

4. Regrese a la dirección:
http://www.mslatam.com/latam/Multipoint/mouse-mischief/contest/Home.aspx.

5. Presione votar, nuevamente, en mi presentación.

13 marzo 2010

Google lanza un diseñador de plantillas para Blogger


Encontrar un plantilla o template para Blogger que se ajuste a nuestros gustos y preferencias no siempre es tarea fácil. Para las personas que saben sobre diseño web pueden crear el suyo propio, somos muchos a los que sólo nos queda la esperanza de encontrar algo que más o menos nos guste; pero ahora Google está experimentando y próximamente añadirá una excelente función para las plantillas de Blogger.

La nueva función es el Diseñador de Plantillas, que nos permite un control mucho mayor sobre la apariencia de nuestro blog sin necesitar saber nada de HTML o CSS. Esta herramienta le dará a los usuarios la posibilidad de elegir no solo el diseño en líneas generales (como la ubicación de la barra lateral o el tamaño de la cabecera) sino también fuentes, colores e imágenes de fondo, a través de un editor WYSIWYG (lo que ves es lo que te llevas).

El Diseñador de Plantillas aún es experimental, pero si quieren acceder a él ya mismo pueden hacerlo desde la versión Blogger en Borrador de sus paneles (que sería como el Labs de Blogger). Las opciones para jugar y experimentar son muchas, y vale la pena darle una oportunidad para darle un nuevo aire a quienes tengan un blog en esta plataforma.

Vía: ReadWriteWeb

27 febrero 2010

Audioboo y Chir.ps: aplicaciones en línea para grabar audio

A través del Blog, Digizen, me entero de dos herramientas para grabar audio en línea: Audioboo y Chir.ps. Entre las ventajas de estas aplicaciones, se encuentran: (1) no se necesita instalar ningún programa; (2) no hay la necesidad de preocuparse publicar o tener espacio en donde guardar el archivo; (3) son gratuitas.

Estas herramientas, las podemos utilizar para una variedad de actividades, en especial para fomentar el amor y disfrute de la literatura. Por ejemplo, podemos realizar certamenes de narración de cuentos, poesía y otros; en el cual se premién a los estudiantes con grabaciones que cumplan con ciertos criterios, como la entonación, fluidez en la lectura y otros. ¡Ya estoy pensando hacer un certamen así para la Semana de la Biblioteca!

Para saber más a cerca de estos servicios, visite el Blog Digizen.

10 noviembre 2009

FREE ONLINE OCR

En ocaciones, nos envian o encontramos documentos en PDF o imágenes que nos son de utilidad para nuestro trabajo; pero debemos de hacerles algunas modificaciones para adaptarlos a nuestras realidades en la biblioteca. ¿Qué necesitamos? Un OCR, un programa que reconoce los caracteres conviertiendolos en algún formato en el cual lo podamos editar.

Navegando por el Internet hemos encontrado, FREE ONLINE OCR es una aplicación basada en web que hace exactamente lo que indica su título, proporciona un OCR (Optical Character Recognition) en línea de servicios.

Esta aplicación reconoce imágenes en formato JPEG, PNG, GIF, BMP y archivos de imagen TIFF de hasta 1 MB de tamaño y de múltiples documentos PDF de varias páginas hasta un total de 10 MB. Una vez usted sube el archivo, el mismo es convertido en formato MS Word o en formato de texto, listo para editarse.

Ir a: http://www.newocr.com/

08 julio 2009

Google Sites


Google Sites es una herramienta gratuita disponible en internet que permite crear páginas web sencillas sin tener conocimientos de HTML y sin necesidad ni de instalar, ni proveer mantenimiento de ningún tipo de software o hardware.

Permite crear intranets, extranets para clientes, sitios propios y de colaboración online, wikis, pequeños sitios de seguimiento de proyectos organizar, compartir todo tipo de información desde enlaces, calendarios, vídeos o fotografías así como añadir contenidos de otros productos de Google, como YouTube, Google Docs, Google Calendar y Picasa.

A nosotros como bibliotecarios, nos permite crear la página de nuestra biblioteca o tener un espacio colaborativo para la creación de proyectos que nos ayuden a desarrollar las destrezas de información en nuestros nucleos escolares.

A continuació, incluyo un manual de uso de esta herramienta, elaborado por: Manel López.

Manual Google Sites

13 abril 2009

Convertir esos documentos de PDF a Word

pdfword

Por fin una solución fácil y gratuita para convertir esos documentos de PDF a Word. Es muy sencillo:

  1. envia su PDF,
  2. escoje si lo quiere convertido a Word o RTF (Ritch Text Format para Wordpad)
  3. escribe el email al cual desea que le sea enviado el documento convertido.
Una solución sencilla y conveniente para resgualdar o editar documentos.


PDF to Word

30 enero 2009

Library Literature & Information Science Full Text de WilsonWeb

Ya se encuentra disponible para uso de los bibliotecarios escolares de nuestro país, la herramienta de trabajo y para la enseñanza creada por bibliotecólogos para bibliotecólogos: Library Literature & Information Science Full Text de WilsonWeb.

Esta base de datos ha sido suscrita por el Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información del Departamento de Educación de Puerto Rico para todos los maestros bibliotecarios del sistema.

Este recurso refleja las ultimas tendencias del campo. Library Literature & Information Science Full Text indiza publicaciones en inglés y otros idiomas, revistas seleccionadas, ponencias de conferencias, panfletos, y tesis de escuelas de bibliotecología. Ofrece artículos en texto completo, tapa a tapa, de más de ciento cincuenta publicaciones seleccionadas. Las páginas en PDF de artículos en texto completo les brinda cuadros, gráficos, fotos, y otra información grafica.

Esta base de datos, también, les brinda información valiosa en la Web con enlaces a sitios en la red mencionados en los artículos.

- Indización superior de 400 publicaciones desde 1984.
- Artículos en texto completo —mas imágenes en PDF—mas de 150 publicaciones desde 1997.
- Cobertura expandida para incluir 30 publicaciones de acceso abierto.
- La tecnología SFX de WilsonLink (sin costo adicional) vincula textos completos adicionales en sus bases de datos OpenURL.
- Actualización diaria en WilsonWeb.

Amplio alcance de Cobertura
Automatización • Cuidado y Restauración de Libros • Catalogación • Censura • Procedimientos de Circulación • Clasificación • Derechos de Autor • Educación en Bibliotecología • Búsqueda Electrónica • Ayuda Gubernamental • Indización • Información sobre otras fuentes• Software de Internet • Asociaciones Bibliotecarias y Conferencias • Equipos de Bibliotecas y Suministros • Literatura para niños y jóvenes-adultos• Personal Administrativo • Preservación de Materiales • Relaciones Publicas • Editores • Libros Antiguos • Servicios de Referencias.

Para accesar al servicio utilice a partir de este momento la siguiente dirección electrónica:
WilsonWeb's Users Site
http://vnweb.hwwilsonweb.com/hww/jumpstart.jhtml
para saber el ID y el Password puede comunicarse conmigo o a la persona incluida en los datos posteriormente.

Para consultar el Listado de Publicaciones incluidas en las bases de datos H. W. Wilson visite:
http://vnweb.hwwilsonweb.com/hww/Journals/

En caso que tengas alguna duda o pregunta, dirigirse a:

Juan Cristobal Zulueta
Latin Knowledge Consulting Group

Telf: 787-640-1261
Fax: 305-675-8139
E-mail: juan_zulueta@lkcg.com

Admunto una guía de uso y datos de acceso para utilizar la base de datos.


Library Dpto Educ: Base de datos para bibliotecas escolares Library Lit


16 noviembre 2008

Sub-Títulos en Youtube

YouTube ha añadido una nueva característica de sub-títulos que permite dar a los espectadores una mejor comprension de los videos en diferentes idiomas. Los sub-títulos pueden ayudar a comprender a las personas que no entienden el audio en el idioma original del video, o personas que no tienen la capacidad de escuchar.



Para saber más sobre esta funcionalidad, Presione aquí.

12 junio 2008

Google Docs: Aprovechando las oportunidades para la biblioteca

Google Documents es un servicio gratuito de Google, que sirve para almacenar y administrar documentos de texto y hojas de cálculo directamente desde Internet, sin necesidad de un programa externo, a través de una Suite Ofimática. Además dispone de un soporte multi-formato para cargar y descargar archivos del mismo de manera distribuida. No requiere instalar nada porque trabaja de forma remota con una interfaz Web.

Actualmente está compuesto por Google Docs, Google Hojas de Cálculo y Google Presentación.

A continuación, se incluye una presentación elaborada por: Marisol Buela, Victor Cali y Milmero González, en la cual muestra de manera muy simple que es google docs, sus ventajas y cómo iniciarse con este paquete de herramientas.



[Necesito mas tutorias con Google Docs]

Estas nuevas herramientas de google pueden resultar muy provechosas en las escuelas que tienen un buen servicio de Internet; con el mismo se pueden desarrollar diversas actividades para el desarrollo de destrezas de información con los estudiantes de forma colaborativa; y no sólo eso sino que le permite realizar trabajos cooperativos entre los maestros. Imagínese un grupo de maestros, de una misma categoría o especialidad, trabajando juntos realizando los planes diarios o creando presentaciones, exámenes u otros recursos para enriquecer sus clases.


Queda mucho por andar, pero Caminante, no hay camino, se hace camino al andar


05 junio 2008

Formularios en línea con Google Spreadsheets

Google Spreadsheets ha añadido una nueva funcionalidad la cual permite crear formularios en línea. Además, usted puede invitar a personas a completar el cuestionario. La creación de los mismos es sumamente sencilla y resulta ser una herramienta muy útil para nosotros los maestros bibliotecarios, porque nos permite realizar estudios de usuarios o de necesidades, entre otros formularios y hacerlos disponibles en línea para que la comunidad escolar los complete.

Usted puede crear el formulario, accediendo la siguiente dirección, presione aquí. Puede rastrear los formularios creados añadiendo este gadget a iGoogle.

03 junio 2008

Nuevo Escritorio Virtual de Adobe

Adobe ha presentado la versión beta de Acrobat.com, una serie de aplicaciones web con las que la compañía quiere completar los documentos PDF a los que añade facilidades para compartir archivos, un procesador de textos o un sistema gratuito para convertir automáticamente cualquier documento a este formato.

El nuevo escritorio virtual de Adobe llega para competir con Google Docs, y la estrategia de Microsoft de completar sus programas de oficina con servicios web reunidos en Workspace.

Acrobat.com facilita cuatro aplicaciones: 1-un procesador de textos llamado Buzzword, 2-un sistema para compartir archivos de nombre Share que facilita hasta 5 gigabytes de almacenamiento gratuito, 3-un sistema para convertir documentos a PDF (hasta cinco archivos al mes de manera gratuita), y 4-un sistema de mensajería instantánea con capacidad de comunicaciones de voz, ConnectNow.

Además, Adobe se ha sumado a la moda de permitir que otros programadores creen otros servicios a partir de estas aplicaciones, lo cual, eventualmente, ampliará la gama de ofrecimientos y servicios sobre esta plataforma.

[Descargar programado para interactuar con Acrobat.com]

Información via: El País

24 marzo 2008

Diigo, un marcador social para el bibliotecario y los usuarios de la biblioteca escolar

En una entrada anterior, hablamos sobre el servicio de marcador social, Diigo. En esta ocasión, incluimos un video en inglés, que nos resultó muy completo, en el cual se muestra la gran potencialidad de este sistema. Consideramos, que puede resultar de mucho provecho, tanto para el bibliotecario escolar como para el empleo del mismo al servicio de los usuarios.

El bibliotecario puede crear un grupo en el cual pude realizar un banco de recursos para los usuarios y categorizarlos por grado, materia, nivel, entre otros para que los estudiantes puedan recuperar la información más fácil. En adición, nuestros mismos alumnos, maestros y el resto de la comunidad escolar pueden ampliar el mismo al someter sus recursos.


11 marzo 2008

Diigo en la Biblioteca Escolar

Diigo es una herramienta que facilita el almacenaje de enlaces y posibilita el que se puedan compartir. Además, brinda otra posibilidad para todos aquellos buscan información en la Web. Esta herramienta permite catalogación colaborativa, gestionada por los propios usuarios, con etiquetas simples o palabras claves. Diigo , a diferencia de otros servicios de marcadores sociales, permite marcar el texto de la página visitada y guárdalo como un “bookmark” y compartirlo con otros usuarios. Lo interesante de esta herramienta es que tanto los comentarios como las anotaciones que se hagan en las páginas electrónicas, se guardan permanentemente; brindando la opción de hacer esas notas públicas para que otras personas puedan verlas evitando guardar la página entera. Además, se puede enviar esa frase o texto directamente a nuestro blog.

Esta herramienta es muy favorable para la gestión bibliotecaria. Se recomienda la misma para servir como banco de recursos, o biblioteca virtual para ser utilizada entre estudiantes, maestros y demás comunidad escolar.

Se ha creado un grupo para Maestros Bibliotecarios en Diigo: http://groups.diigo.com/groups/bibliotcaescolarpr. Exhortamos a los bibliotecarios que estén interesados a unirse a este grupo y compartir sus recursos. De esta forma estaremos fortaleciéndonos y nutriendo nuestra comunidad de profesionales.

A continuación, se incluye una presentación dónde se muestra cómo unirse al grupo.

13 enero 2008

Nace el cibercentro "Wikilengua"


Los internautas hispanohablante cuentan con una nueva fuente en la que consultar sus dudas lingüísticas, el cibercentro Wikilengua, una "herramienta útil para que el español recupere su sitio en Internet", según dijo Javier Cierco, director general del Plan Avanza, en el acto de presentación de la web. Wikilengua se inspira en el espíritu 'wiki', palabra de origen hawaiano que significa 'rápido' y que implica una participación democrática de todos los internautas, como ocurre con la conocida enciclopedia 'wikipedia'.

El jueves pasado fue presentada la Wikilengua, un proyecto que ha sido el producto de la sinergía entre varias instituciones de renombre. El promotor del mismo ha sido la Fundación del Español Urgente (Fundéu), y fue creado por la Agencia EFE con el patrocinio del Banco Bilvao de Viscaya (BBVA). El de este proyecto presidente es el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha y cuenta, además, con la colaboración de Accenture España, Red.es y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid.

La presentación fue en Casa de América y participaron representantes de todas las instituciones. Alex Grijelmo expresó en esa ocasión que la Wikilengua:

No es una bitácora de opinión, ni foro de debate, ni diccionario, ni obra de referencia. Wikilengua es un organismo vivo que reunirá todos los conocimientos sobre el español. Se trata de compartir, con sus defectos, y virtudes, desde este lugar de salida


La Wikilengua se presenta como un espacio virtual para el conocimiento e intercambio de deudas sobre la lenga española. Lo novedoso de este proyecto estriba en la contextualización que le brinda al usuario, quien tiene una cantidad de alternativas para navegar y crear. En principio hay 6 áreas en las cuales trabajar: Gramática, Ortografía, Nombres propios, Léxico, Diseño y Mundo de la lengua.

Ir a Wikilengua>>

08 noviembre 2007

Splashup: Editor de imagenes


Splashup es una herramienta en línea para editar fotos. Fue creada flash y es muy similar a Adode Photoshop.

Para comenzar a usarla tienes que inscribirte. Cuenata con varias de utilidades que te permiten dibujar objetos, insertar textos y hacer ajustes a la imagen; las modificaciones y/o efectos se trabajan bajo capas o “layers”. El gran beneficio es que las imágenes se pueden subir desde algún archivo contenido en la computadora o desde alguna dirección de internet.

Esta aplicación, no es tan poderosa como photoshop, pero puede resolver en algunas situaciones de emergencia y nos provee la posibilidad de trabajar en cuelquier computador sin tener que instalar un programado; con sólo tener acceso al internet, y lo mejor de todo es que es gratuito.


Imagen tomada de: splashup.com

27 octubre 2007

VideosEducativos.es

"VideosEducativos.es es un portal desde el que se puede descargar o visualizar material educativo de forma legal y gratuita. Con ello se convierte en una plataforma de apoyo a la labor docente que realizan cada día maestros, profesores, padres y tutores. Además, es un punto de encuentro entre docentes, en el que poder intercambiar experiencias, y un lugar para dar a conocer los trabajos de innovación en técnicas educativas que se estén realizando." (VideosEducativos.es)

CourseFeed

CourseFeed es una herramienta de Facebook que se conecta con Blackboard y convirte esta plataforma en una más académica; añadiendole funcionalidades de los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS, por sus siglas en inglés).

Mediante CourseFeed es posible recibir mensajes en la cuenta de Facebook cuando se postean anuncios de nuevo contenido, asignaciones y notas de clases en los cursos de Blackboard. También, crea una lista de los estudiantes que participan en la clase.

Es una excelente forma de estimular la participación de los estudiantes y fomentar la interacción. Les convidamos a divulgar el mismo con los estudiantes participantes de los cursos en línea y con otros mimbros que utilicen la plataforma de BlackBoard.

Para más información, presionar aquí.

coursefeed

04 octubre 2007

LibX: Extención para realizar búsquedas en el OPAC del sistema de bibliotecas de la UPR


Al descargar en instalar LibX, se creará una nueva barra de búsquedas en su navegador que le permitirá relacionar códigos realizar búsquedas en el catálogo público del sistema de bibliotecas. [instalar Univ of Puerto Rico OPAC LibX Add-ons]


Esta herramienta, nos permite tener de manera accesible una fuente de referencia de información en nuestro navegador.

10 agosto 2007

Pizarra Interactiva en línea

SKRBL es pizarra interactiva que podemos utilizar para la enseñanza de las destrezas de información. Mediante esta aplicación, podemos utilizar una barra de herramientas sencilla para escribir o dibujar. También, se pueden compartir archivos o subir imágenes en un sitio en común, lo cual facilita la colaboración entre los usuarios.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails