Mostrando las entradas con la etiqueta formacion de usuarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta formacion de usuarios. Mostrar todas las entradas

20 septiembre 2011

Cuida Tu Imagen OnLine

Es un portal educativo, el cual trata diversos aspectos sobre el manejo en Internet, las redes sociales, el uso de los celulares y la privacidad del individuo, entre otras cosas. Está promovido por un conjunto de instituciones y organizaciones de distintos países iberoamericanos. Cuenta con el apoyo de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y la RIATE (Red Iberoamericana de TIC y Educación). Puedes visitar el sitio en la siguiente dirección: www.cuidatuimagenonline.com

Objetivo del sitio Web:

Sensibilizar y formar de manera lúdica mediante un recurso educativo online a los menores entre 11 y 15 años sobre aspectos relacionados con la privacidad y el uso seguro de Internet.

Temáticas abordadas:

* Uso de los datos personales
* Redes Sociales
* Precaución con el uso de la imagen
* Sexting
* Uso de la webcam

¿Por qué un recurso educativo como CuidaTuImagenOnLine.com?

La imagen, tanto en fotografía como en formato vídeo, se ha convertido en el recurso por excelencia asociado al uso de las TIC. Generar o tomar imágenes y subirlas a la red o enviarlas usando el celular forma parte del día a día de muchos adolescentes y, cada vez más, de niños y niñas. En lugares abiertos o públicos o en sitios supuestamente protegidos, en teléfonos celulares propios, ajenos o de desconocidos… ahí están las imágenes.

Sin embargo, esto no era así para las generaciones anteriores. La imagen digital (fotografía y vídeo) era hasta hace pocos años un recurso muy costoso y que, desde luego, no era portable. La portabilidad de los dispositivos, la conectividad móvil, la reducción de costes de conexión, la incorporación de la webcam y un mayor ancho de banda han disparado la presencia de imágenes personales en la red y en los celulares.

Es preciso educar para la privacidad, el manejo de la imagen y los datos personales, el uso cuidadoso de la cámara web y sobre las consecuencias del sexting. Los estudios y la actualidad así lo muestran, y es una necesidad común para la infancia y la adolescencia de todos los países:

Usos arriesgados del teléfono celular. [Internacional, 2010]

* El 30% de los jóvenes ha participado en algún tipo de envío de fotografías de desnudos (sexting). El 10% han enviado imágenes de sí mismos desnudos.
* Entre los menores de 14 a 17 años, la cifra de sexters es del 24%.
* El 29% de los jóvenes han recibido mensajes de sexting escrito o gráfico.
* El 14% de los que envían fotos suyas desnudos, sospechan que el destinatario/a las reenviará a terceros sin permiso.
* El 29% de los que envían dichas fotos, lo hacen a personas que sólo conocen de Internet y a quienes nunca han visto en persona.
* El 24% lo hizo a personas con las que querían ligar.
* Quienes principalmente envían fotos o vídeos suyos desnudas, son las chicas.
* El 30% de los adolescentes que han enviado sexting lo hace por diversión.

Información tomada de: http://tuaulademusica.wordpress.com/2011/02/10/cuida-tu-imagen-online/

18 septiembre 2011

El PLAGIO

Anotaciones sobre el Plagio

07 julio 2006

Transformación de la Biblioteca Escolar en Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje

La institución escolar dispone de un espacio dedicado a biblioteca, de un imprescindible recurso para el apoyo al aprendizaje. La biblioteca no es una institución, ni un servicio complementario, ni un departamento, ni trabaja al margen del centro escolar; es un recurso educativo del que todas las escuelas deben disponer para poder desarrollar el currículo y el proyecto educativo. Todos los servicios y programas que la biblioteca ofrece y articula están vinculados al desarrollo curricular y al plan de trabajo del centro.

Junta Andalucía ha preparado un documento titulado, Transformación de la Biblioteca Escolar en Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje. El mismo nos habla del nuevo rol de la biblioteca escolar dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se recomienda leer el documento por la calidad del contenido.

04 julio 2006

Hola Biblioteca

Documento en formato Pdf, elaborado por la Biblioteca del Docente de la Cdad. de Buenos Aires, Argentina. Contiene orientaciones didácticas para la Formación de usuarios de biblioteca escolar.

Ver documento.

Categorías: Programas_ , Recursos_ , Biblioteca_

La biblioteca escolar: un espacio para leer, escribir y aprender

Es un libro de Mariano Coronas editado por la Dirección General de Educación de Navarra, en formato Pdf. Contiene reflexiones sobre la lectura y el papel que la biblioteca escolar puede ejercer en la creación de hábitos lectores, presenta el desarrollo de numerosas actividades culturales organizadas desde la biblioteca escolar.

Ver el documento.

Categorías: Programas_ , Recursos_ , Biblioteca_

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails