Library Weblogs es un directorio que recoge una gran cantidad de bitácoras electronicas de bibliotecas, bibliotecarios y/o relacionadas con el campo de las ciencias bibliotecarias y de información. Puede acceder al mimo a la siguiente dirección: http://www.libdex.com/weblogs.html
28 agosto 2006
Library Weblogs
27 agosto 2006
Temaria : Electronic journals on library and information science
Temaria es un portal que indiza artículos de publicaciones periódicas, en formato electrónico, relacionadas al campo de las ciencias bibliotecarios y de la información. Actualmente, incluye 1748 artículos publicados en las siguientes revistas: Anales de documentación, BiD, Cuadernos de documentación audiovisual, Cuadernos de documentación multimedia, Cuadernos EUBD Complutense, Documentación de las ciencias de la información, Hipertext.net, Item, Revista general de información y documentación. Se espera que para el futuro se incorporen otros títulos de fuentes similares.Imagen tomada de: Temaria
Licencias Creative Commons
Un nuevo concepto de derechos de autor está próximo a hacerse realidad en Puerto Rico con la llegada de la versión nacional de las licencias Creative Commons, que proponen un modelo flexible para estimular el trabajo creativo. El lanzamiento oficial se realizará este próximo miércoles, 30 de agosto, a las 7:00 pm en Café Berlín en el Viejo San Juan.
Para algo de información adicional:
Ponte creativo
Building on the past
Un espectro de derechos
Cómo trabaja CC
http://sciencecommons.org/
http://ccmixter.org/
http://www.plos.org/
Clínica Derecho Cibernético
Información recibida vía e-mail de la Prof. Luisa Vigo.
Livehelp 2.12.8
Livehelp es un software de fuente abierta liberado bajo licencia GNU (General Public Licence) para la referencia electrónica sincrónica que permite atender “online” vía chat las consultas de nuestros usuarios, integrando una serie de características que lo hacen ideal para el referencista electrónico. Desarrollado en PHP, multiusuario, multioperador y multidepartamental, permite desarrollar una potente plataforma para el servicio de referencia online. - Documentación
- Screenshot
- Demo (v.2.11.4) [usuario: demo / clave: demo]
URI: www.craftysyntax.com
información tomada de: Infogestores
26 agosto 2006
Leer es fundamental (Reading Is Fundamental) : Portal en español
Sitio diseñado para ayudar a las familias latina a leer, cantar y compartir cuentos en casa. Pero además, nosotros como maestros bibliotecarios podemos explorar su contenido y utilizar sus recursos y actividades para enriquecer nuestros programas de orientación a la lectura.
Puede visitar el portal a la siguiente dirección: http://www.rif.org/leer/index_flash.mspx
Imagen y contenido tomado de: rif.org
24 agosto 2006
21 agosto 2006
Disponibilidad de fondos para someter propuestas de LSTA para el año fiscal 2006-2007
Nota: Para descargas búscar el boton que dice download. El mismo aparece en la parte posterior de la página.
20 agosto 2006
Directorio de Maestros Bibliotecarios de Puerto Rico : Primera fase
Con el propósito de facilitar la comunicación y colaboración entre los maestros bibliotecarios de Puerto Rico, ha surgido la idea de crear un directorio de profesionales en este campo. En la primera parte de este proyecto se proponer obtener la información básica de la mayor cantidad de bibliotecarios que laboren en las escuelas públicas o privadas de privadas de la isla. Para logra este propósito, se ha creado una interfaz sencilla, utilizando el servicio gratuito de Bravenet, en donde los profesionales de este campo pueden someter sus datos. Luego, entre los meses de mayo a julio, se creará el Directorio de Maestros Bibliotecarios de Puerto Rico en línea. En esta etapa del proyecto, puede someter sus datos y ver la información recopilada; pero la interfaz utilizada para la recopilación de los mismos, no poseerá las características de organización y recuperación de un directorio.
Exhortamos a al grupo magisterial de profesionales de la información a dejar sus datos e incentivar a otros a hacerlo.
14 agosto 2006
Proyectos para El Dia Internacional de la Biblioteca Escolar
ACURIL exhorta a los bibliotecarios escolares de toda la región caribeña a elaborar proyectos y actividades enfocados hacia el Desarrollo de Destrezas de Información y del Conocimiento, basados en el Pensamiento Crítico y la Resolución de Problemas, en sus respectivas bibliotecas.
Les invita particularmente a participar en dos proyectos especiales:
- Los libros alrededor del mundo a traves del correo electronico
- El proyecto de marcadores de libros
Información obtenida vía e-mail de CiberNotas ACURIL
12 agosto 2006
Autorización para asistir a adiestramientos : agosto y septiembre
Bajar la autorización y calendario de adiestramientos.
Imagen tomada de: http://www.de.gobierno.pr/
Revistas-Abiertas : Contribuciones puertorriqueñas al acceso abierto
Existe un nuevo blog llamado: Revistas Abiertas PR. El propósito principal de este sitio es faciltar la identificación de revistas científicas puertorriqueñas que permiten el acceso abierto a su contenido.Entre las revistas listadas hasta el momento existen dos títulos en el área de ciencias de la información. Estas son: Simbiosis y Acceso. Su creador también nos insta a contribuir, mediante la indentificación de revistas boricuas de acceso abierto.
Información original de: Informativo Estudiantil de la EGCTI.
Categorías: Recursos_ , Blogs_
10 agosto 2006
Estrategias y modelos para enseñar a usar la información
Ver el texto completo:
PDF (Introduction)
PDF (Chapter 1)
PDF (Chapter 2)
PDF (Chapter 3)
PDF (Chapter 4)
PDF (Chapter 5)
Información tomada de E-LIS.
Imagen tomada de: http://www.amares.com
08 agosto 2006
Asamblea Semianual de la Sociedad de Bibliotecarios
Como parte de las oportunidades de mejoramiento profesional para los de maestros bibliotecarios y públicos de Puerto Rico, el Departamento autoriza a estos empleados a asistir a la Conferencia y Asamblea Semianual de la Sociedad de Bibliotecarios. La misma se llevará a cabo el día viernes, 8 de septiembre de 2006 en el Teatro de la Universidad Metropolitana en Cupey.Bajar la autorización escrita.
07 agosto 2006
ACURIL y la Celebración del Día Internacional de la Biblioteca Escolar
ACURIL exhorta a los bibliotecarios escolares de toda la región caribeña a elaborar proyectos y actividades enfocados hacia el Desarrollo de Destrezas de Información y del Conocimiento, basados en el Pensamiento Crítico y la Resolución de Problemas, en sus respectivas bibliotecas. Estimula igualmente a las organizaciones bibliotecarias y escuelas de formación académica profesional a que lleven a cabo actividades que resalten la importancia de la biblioteca integrada al currículo escolar.
Los interesados en participar proactivamente en la celebración del Día Internacional de la Biblioteca Escolar 2006 y que hayan seleccionado una actividad para llevarla a cabo, pueden dar a conocer su intención a través del formulario que se acompaña. La actividad informada se incorporará en la base de datos de ACURIL y de la Asociación Internacional de Bibliotecas Escolares. Luego de la celebración de su actividad, se le solicitará que amplíe la información para dar a conocer todos los pormenores y compartir la experiencia a nivel internacional. Se apreciará la aportación de todos los bibliotecarios en la región caribeña.
Bajar el boletín informativo y el formulario.
Pedro Padilla Rosa, MSLS
Presidente acurilpresidente@gmail.com
Luisa Vigo-Cepeda, Ph.D.
Coordinadora ACURILISLD acurilisld@gmail.com
Información obtenida via e-mail y copiada textualmente.
05 agosto 2006
CARTA CIRCULAR NÚM. 01-2005-2006
Ver Carta Circular y presentación.
03 agosto 2006
Sistema de Información Estudiantil (SIE) : Formularios

- Matrícula para estudiantes nuevos- D1-1
- Información básica y recursos humanos de la escuela- D3-1
- Registro escolar para las notas de una asignatura – M1-1
- Registro escolar para la asistencia de estudiantes – M1-2
- Información demográfica del estudiante – P1-1
- Información médica del estudiante - P1-2
02 agosto 2006
Desarrollo de Destrezas de información

La Dra. Consuelo Figueras, Dr. José Sánchez Lugo y Purísima Centeno crearon un curso o módulo instruccional en línea el cual puede ser utilizado para desarrollar las destrezas de información en nuestros estudiantes. El mismo le permitirá a nuestros alumnos reconocer sus necesidades de información, buscar, analizar y seleccionarla de manera crítica. Además, le permitirá aprender a utilizar la misma efectivamente con el fín de realizar investigaciones, solucionar problemas y adquirir conocimiento para el desarrollo académico y personal.
El módulo, esta dividido en seis (6) faces. Cada una de estas incluye los objetivos, las instrucciones, una breve descripción, y una series de preguntas con las cuales el estudiante desarrollará las destrezas necesarias para el uso y manejo efectivo de la información.
Ver el módulo.
Imagen tomada de: http://science.uniserve.edu.a
Categorías: Destrezas_ , Programas_ , Recursos_