03 octubre 2008

CAMBIO DE FECHA DE LA ACTIVIDAD “CASA ABIERTA”

Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Departamento de Educación
Distrito Escolar San Juan II


IMPORTANTE

2 de octubre de 2008

Directores de Escuelas, Personal Docente, Personal No Docente, Padres, Estudiantes y Comunidad Escolar

María T. Toste Arana
Superintendente de Escuelas

CAMBIO DE FECHA DE LA ACTIVIDAD “CASA ABIERTA”

Durante este mes hemos estado trabajando con entusiasmo, compromiso y entrega los detalles de la actividad de Casa Abierta. El personal de todas las escuelas se ha esmerado en preparar material informativo con fines de divulgar los servicios y aspectos sobresalientes que están desarrollando, los cuales les distingue como comunidad escolar.

Algunos planteles han confrontado diversas dificultades, situación que les impidió cumplir con el requisito de someter en la fecha establecida los documentos para la aprobación de la Comisión Estatal de Elecciones, por lo cual, algunos de los documentos sometidos aún no han sido aprobados.

Conscientes del esfuerzo comunitario realizado, queremos que todos tengan la misma exposición en igualdad de condiciones, por lo que hemos decidido cambiar la fecha de la Casa Abierta.

Confiando en que la última documentación que las escuelas sometieron a la Comisión Estatal de Elecciones culmine próximamente, hemos decidido cambiar la fecha de la actividad de casa abierta y ofrecer dos semanas adicionales.

Agradecemos el entusiasmo de toda la comunidad escolar y les aseguramos que este tiempo adicional nos reforzará aún más nuestro empeño en presentar lo mejor de nosotros y hacer honor al lema que seleccionamos: “Distrito Escolar San Juan II abre sus puertas…conócenos”.

30 septiembre 2008

Dinamización cultural en bibliotecas escolares

Primera edición del curso virtual Dinamización cultural en bibliotecas escolares con la participación de la destacada colega chilena Lic. Leslie Villanueva ver detalles aqui

Objetivos:

  • Reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia de la biblioteca escolar en la actualidad.
  • Concebir a la biblioteca escolar como un agente de desarrollo cultural dentro de la comunidad en que se encuentra inserta.
  • Capacitar y formar a los encargados de bibliotecas escolares en la dinamización y fomento del hábito lector de niños y jóvenes, como asimismo, en el aprendizaje y utilización de las bibliotecas a lo largo de toda su vida.

Justificación:

  • Por mucho tiempo la biblioteca escolar ha sido considerada la piedra angular de la comunidad escolar: un eje esencial para la enseñanza y el aprendizaje.
  • Este curso pretende mostrar a los responsables de bibliotecas escolares un amplio campo de propuestas para ofrecer a sus usuarios con el fin de proporcionar un continuo apoyo al programa de enseñanza y aprendizaje e impulsar el cambio educativo con actividades tales como, señalización, animación a la lectura, talleres, juegos, concursos, etc.
  • En resumen, se trata de llevar la filosofía de la dinamización cultural a las bibliotecas escolares para que se conviertan en un lugar vivo, abierto y creativo donde los libros, el resto de los fondos y el placer de la lectura, recuperen su protagonismo.
Costo: $80.00 (ochenta dólares americanos)

24 septiembre 2008

El Distrito Escolar San Juan II Abre sus Puertas... Conócenos

PRIMERA CASA

ABIERTA

QUE SE CELEBRARÁ

SÁBADO, 4 DE OCTUBRE DE 2008

EN EL COLISEO PEDRÍN ZORRILLA
(AVENIDA ROOSEVELT – FRENTE A PLAZA LAS AMÉRICAS)

EN HORARIO DE 9:00 AM HASTA LA 1:00 PM

HABRÁ EXHIBICIONES, PROYECTOS, ORIENTACIONES, CHARLAS Y DEMOSTRACIONES DE MATERIALES EDUCATIVOS, “BOOTH” DE CADA ESCUELA DEL DISTRITO

INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS SUPLEMENTARIOS, PROGRAMA TÍTULO I, EDUCACIÓN ESPECIAL Y OTROS

Descargar promoción


23 septiembre 2008

La Tecnología está siendo subutilizada en la educación


La destacada académica de la Universidad de Bristol, Angela McFarlane, ha publicado una reflexión muy significativa en la que asegura que los videojuegos tienen un potencial pedagógica que no ha sido detectado por los profesores.

Ella opina que “jugar bien los videojuegos en línea es realmente difícil, pero como los adultos no los juegan, no se dan cuenta”. Como ejemplo de ello señala que en un juego on line llamado The Sims se requiere resolver problemas, trabajar colaborativamente y diseñar estrategias; todas ellas constituyen habilidades muy necesarias para desenvolverse en la actual sociedad del siglo XXI.

McFarlane es enfática en señalar que las tecnologías están siendo sub-utilizadas en las escuelas y considera que el problema radica en que no se sabe cómo usarlas efectivamente. Asegura que la escuela debe ponerse a tono con los estudiantes de de estas nuevas generaciones, “haciendo suyo el entorno juvenil, tomando en serio el impacto de las tecnologías, asegurando así el logro de aprendizajes de calidad.”

Leer Artículo completo en Educación y Pedagogía para el siglo XXI.

La Asociación de Bibliotecarios Escolares de Puerto Rico (ABESPRI) se une a la librería Borders

Borders estará realizando distintas actividades durante el año dirigida a los educadores y ABESPRI las divulgará. Algunas de las actividades a realizarse son:

Semana de aprecio al maestro - La librería Borders celebra del 3 al 5 de octubre de 2008 la Semana de aprecio al maestro. Los profesores activos o jubilados ahorrarán en compras personales o para sus salones de clase. Tan sólo muestre una identificación que lo acredite como educador.

Recepción Especial - Viernes 3 de octubre de 4:00pm a 8:00pm en todas las tiendas Borders. ¡Habrá comida, entretenimiento y premios! Aproveche un 25% de descuento sobre el precio de lista de casi todos nuestros productos.¡No te lo puedes perder!

21 septiembre 2008

Investigación Cualitativa: INVESTIGACION, CREATIVIDAD E INNOVACION

La especialista Josefa Font Rivera, Coordinadora Iniciativas Desarrollo Estudiantil del Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras < j_font@degi.uprrp.edu ; est-grad-rrp@ls.uprrp.edu > invita al taller sobre Investigación Cualitativa. El expositor será el Dr. Harry Wolcott, de la Universidad de Oregon, cuyos libros son utilizados en las universidades en Puerto Rico para guiar el análisis de trabajos de investigación cualitativa.

El taller se ofrecerá el viernes, 26 de septiembre de 2008, en el horario de 8:00AM - 3:00PM. El costo de inscripción es de $50 para profesores y $35 para estudiantes, e incluye merienda, almuerzo y certificado de asistencia.

Para mayor información, los interesados pueden llamar a la Sra. Lymaris Berrios, en el Centro de Iniciativas Estudiantiles (CIE), a través del 764-0000 x 4382, o entregar el pago de inscripción en el Decanato.
Est-Grad-RRP@ls.uprrp.edu ;
http://ls.uprrp.edu/mailman/listinfo/est-grad-rrp


18 septiembre 2008

Convocatoria para someter trabajos en la Revista Acceso

La Junta Editora de Acceso: Revista Puertorriqueña de Bibliotecología y Documentación, que publica la Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico, notifica a los bibliotecarios y otros profesionales de la información que la nueva fecha límite para someter colaboraciones será: 15 de octubre de 2008. Los trabajos seleccionados se publicarán en el volumen 9 que circulará a finales de 2008.

Si ha escrito o deseea aportar con algún trabajo relacionado con la bibliotecología o ciencias de la información puede someter su trabajo. Para ver las instrucciones o criterios para someter artículos presione aquí.

14 septiembre 2008

Carta Circular Número 4-2008-2009

Carta Circular Número 4-2008-2009: Directrices y política sobre la adquisición de equipo tecnológico y el uso de la tecnología informática en el Departamento de Educación

Para facilitar la discusión de la Carta Circular Número 4-2008-2009, Frank Joseph Ortiz Bello, Maestro Especialista en Tecnología Educativa, en el Centro de Innovaciones Tecnológicas para la Docencia (CITeD) de Dorado, diseñó una pequeña aplicación que resume la carta. La misma corre desde un CD. Debe bajar el archivo cd_comprimido.zip y descomprimirlo.

Para que funcione necesita quemar en el CD los siguientes:

Carpetas:

  1. Documentos
  2. Flash

Archivos:

  1. autorun
  2. menu

La siguiente figura demuestra los archivos que deben quemarse en el CD.

Información e imagen tomada de: http://www.maestrospr.com

MEMO: Semana de Estudios Sociales

Read this document on Scribd: Semana de Estudios Sociales

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails